doneInformar a las autoridades competentes (bomberos, policía, etc.) según sea el caso.
doneNo asuma ninguna responsabilidad con terceros.
doneUna vez ocurrido el siniestro, debe evitar la extensión y propagación. Adicionalmente, recuerde que debe proteger los bienes después de ocurrido el siniestro para proveer al salvamento de las cosas aseguradas.
doneNotifique a la aseguradora la ocurrencia del siniestro dentro de los tres (3) días siguientes a la fecha en que lo conociste o debiste conocer según sus líneas de asistencia.
Líneas de Atención
Equidad: #324
HDI: #204
Suramericana: #888
SBS: #360
Previsora: #345
Estado: #388
Colpatria: #247
Liberty: #224
Documentos mínimos para presentar reclamaciones en:
Aviso de siniestro y/o carta de reclamación, indicando las circunstancias de modo, lugar, fecha y hora.
Cotización, presupuesto o factura de reparación o reposición de los bienes afectados.
Informe técnico en donde se indique la causa de los daños.
Registro fotográfico.
Las compañías, se reservan la facultad de solicitar documentos adicionales si se requieren para cada caso en concreto a fin de analizar la ocurrencia y cuantía del siniestro en los términos del artículo 1077 del código de comercio.
Tarjeta de propiedad.
Cédula del propietario del vehículo.
Copia de informe de tránsito (croquis) o fallo o resolución de tránsito o acuerdo conciliatorio.
Carta del asegurado con la versión de los hechos, fotografías que demuestren ocurrencia, fecha, lugar, nombre del conductor y autorización para afectar su póliza (en caso de no contar con informe de tránsito).
En caso de hurto, denuncio ante la fiscalía.
Las compañías, se reservan la facultad de solicitar documentos adicionales si se requieren para cada caso en concreto a fin de analizar la ocurrencia y cuantía del siniestro en los términos del artículo 1077 del código de comercio.
Aviso de siniestro y/o carta de reclamación, indicando las circunstancias de modo, lugar, fecha y hora.
Calificación de invalidez e historia clínica completa.
Certificado de defunción.
Documento de identificación del asegurado.
Amparo de muerte: a) Registro civil de nacimiento de beneficiarios en calidad de hijos del asegurado, b) Registro civil de matrimonio, Copia documento identificación beneficiarios.
Las compañías, se reservan la facultad de solicitar documentos adicionales si se requieren para cada caso en concreto a fin de analizar la ocurrencia y cuantía del siniestro en los términos del artículo 1077 del código de comercio.
Amparo, Daño o Hurto de Bienes Propios
Carta de reclamación de la copropiedad a la aseguradora, indicando circunstancias de tiempo, modo y lugar del evento.
Informe técnico indicando causa del daño.
Cotizaciones o facturas de los daños presentados.
Copia cédula representante legal.
Registro fotográfico.
Minutas de vigilancia.
Denuncia Penal en caso de Hurto.
Amparo Rotura de Maquinaria o Equipos Electrónicos
Carta de reclamación de la copropiedad a la aseguradora, indicando circunstancias de tiempo, modo y lugar del evento.
Informe técnico indicando causa del daño.
Cotizaciones o facturas de los daños presentados.
Copia cédula representante legal.
Registro fotográfico.
Bitácoras de Mantenimiento de los equipos.
Amparo Fraude de Empleados
Carta de reclamación del asegurado a la aseguradora.
Contrato del empleado.
Manual de funciones del cargo.
Demanda de nuestro Asegurado en contra de quien cometió el hecho.
Arqueo de caja.
Certificación del Revisor Fiscal indicando valor de la pérdida.
Copia del documento de identidad del empleado involucrado.
Acta de descargos de los hechos.
Amparo Directores y Administradores
Copia de la reclamación presentada.
Informe y documentos que se tengan sobre las circunstancias de tiempo, modo y lugar que dieron lugar a la presentación de la reclamación, exponiendo la posición del Asegurado y los argumentos de defensa.
Certificado del cargo que ocupa el funcionario en contra de quien fue presentada la reclamación.
Dos (2) propuestas de honorarios de los abogados que se quieren designar para la defensa.
Hojas de vida de los abogados que se quieren designar para la defensa.
Copia de la demanda, contestación a la demanda y documentos relevantes del proceso (se solicitan en la medida en que avancen los procesos).
Copia de la reclamación presentada.
Informe y documentos que se tengan sobre las circunstancias de tiempo, modo y lugar que dieron lugar a la presentación de la reclamación, exponiendo la posición del Asegurado y los argumentos de defensa.
Certificado del cargo que ocupa el funcionario en contra de quien fue presentada la reclamación.
Dos (2) propuestas de honorarios de los abogados que se quieren designar para la defensa.
Hojas de vida de los abogados que se quieren designar para la defensa.
Copia de la demanda, contestación a la demanda y documentos relevantes del proceso (se solicitan en la medida en que avancen los procesos).
Las compañías, se reservan la facultad de solicitar documentos adicionales si se requieren para cada caso en concreto a fin de analizar la ocurrencia y cuantía del siniestro en los términos del artículo 1077 del código de comercio.
Amparo Hurto de Mercancías
Factura Comercial.
Lista de empaque.
Declaración de importación.
Copia de BL Bill of Lading (Conocimiento de Embarque).
Documentos soporte de gastos de fletes exterior e interior.
Soportes de gastos adicionales incurridos en la importación, tales como aranceles, gastos de agenciamiento, SIA, etc. Remesa terrestre.
Manifiesto de carga, orden de cargue.
Documentos del vehículo (tarjeta de propiedad, tarjeta de operaciones y SOAT) y conductor (Pase y cédula del conductor).
Carta de reclamo del generador de carga al transportador responsable de la movilización de la carga, cuantificando la pérdida.
Certificación del Contador del valor costo de la pérdida (sin incluir IVA ni utilidad). con copia de la tarjeta profesional.
Certificación del generador de no reclamación a su póliza de seguro por este evento firmada por el representante legal.
Planilla de control y monitoreo del vehículo.
Denuncia.
Amparo Daño de Mercancías
Lista de empaque.
Declaración de importación.
Copia de BL Bill of Lading (Conocimiento de Embarque).
Documentos soporte de gastos de fletes exterior e interior.
Soportes de gastos adicionales incurridos en la importación, tales como aranceles, gastos de agenciamiento, SIA, etc.
Remesa terrestre.
Manifiesto de carga, orden de cargue.
. Documentos del vehículo (tarjeta de propiedad, tarjeta de operaciones y SOAT) y conductor (Pase y cédula del conductor).
Carta de reclamo del generador de carga al transportador responsable de la movilización de la carga, cuantificando la pérdida.
Certificación del Contador del valor costo de la pérdida (sin incluir IVA ni utilidad). con copia de la tarjeta profesional.
Certificación del generador de no reclamación a su póliza de seguro por este evento firmada por el representante legal.
Planilla de control y monitoreo del vehículo.
En caso de accidente del vehículo transportador, adjuntar croquis o informe de autoridad competente y registro fotográfico si lo hay.
Informe del departamento de control de calidad en la que se indiquen los daños, aceptación y rechazo de bienes.
Las compañías, se reservan la facultad de solicitar documentos adicionales si se requieren para cada caso en concreto a fin de analizar la ocurrencia y cuantía del siniestro en los términos del artículo 1077 del código de comercio.